Participación Ciudadana en Política Ambiental 1970-2000
Antecedentes El trayecto histórico que las organizaciones de la sociedad civil en México han caminado por la defensa del ambiente durante los últimos 35 años, no ha sido fácil. Este ha sido un trayecto de lucha frontal contra la filosofía liberal de Laissez Faire , si bien a finales de los años 50 y durante la década de 1960, el Estado Mexicano se manifestaba principalmente con su política de sustitución de importaciones, la política de industrialización del país afectó a gran escala el ambiente. Por un lado, la dinámica poblacional se concentró en distintas ciudades del país lo que trasformó del medio natural y deterioró distintos ecosistemas al contaminar suelos, agua y aire. Por otra parte, los nuevos patrones de producción, acumulación y consumo aumentaron exponencialmente en el capitalismo tardío mexicano, razón por la cual se agudizó la crisis ambiental. Los primeros efectos latentes del deterioro se manifestaron en la periferia de grandes asentamientos humanos, en donde se es...